En la suma indica que una notación sigma
pueden ser naturales, complejos u objetos matemáticos más complicados. Si la
suma tiene un número infinito de términos, se conoce como serie infinita.
Ésta se puede representar como la suma de
los primeros términos con la notación de sumatoria o notación
sigma. El nombre de esta notación se denomina de la letra griega (sigma
mayúscula, que corresponde a nuestra S de "suma"). La notación
sigma es de la siguiente manera:
La ecuación anterior se lee la "suma de
a^k desde k=1 hasta k=n." La letra k es el índice de la
suma o variable de la sumatoria y se reemplaza k en la ecuación
después de sigma, por los enteros 1,2,3,4,5.....n, y se suman las expresiones
que resulten, con lo que resulte del lado derecho de la ecuación.
Ejemplo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario