sábado, 18 de febrero de 2012

CALCULO:NOTACIÓN DE SIGMA

En la suma  indica que una notación sigma pueden ser naturales, complejos u objetos matemáticos más complicados. Si la suma tiene un número infinito de términos, se conoce como serie infinita.

Ésta se puede representar como la suma de los  primeros términos con la notación de sumatoria o notación sigma. El nombre de esta notación se denomina de la letra griega (sigma mayúscula, que corresponde a nuestra S de "suma"). La notación sigma es de la siguiente manera: 


La ecuación anterior se lee la "suma de a^k desde k=1 hasta k=n." La letra k es el índice de la suma o variable de la sumatoria y se reemplaza k en la ecuación después de sigma, por los enteros 1,2,3,4,5.....n, y se suman las expresiones que resulten, con lo que resulte del lado derecho de la ecuación.


Ejemplo:




Al despejar la sumatoria quedara así.



sábado, 11 de febrero de 2012

HABILIDAD: CREAR UN VÍDEO EN CAMTASIA STUDIO 7


1-. Abre el programa  Camtasia Studio 7
Das clic en fine y después en import media para que puedas seleccionar  la música  que tú quieras veamos el ejemplo:


2-.Posteriormente arrastra la canción  en el audio 2:


3-.Das clic en import media y vas eligiendo las imágenes que tu quieras, agrega algunas imgenes hasta donde se termine la cancion de audio 2:

4-.Para poner efectos da clic  en donde dice transitions y seleccionas los efectos  y los arrastras sobre las flechas.


5-.Al finalizar de agregar tus imágenes da clic en produce and share y clic en add/edit preset y clic  en siguiente.

6-.Da clic en la palomita y selecciona web y posteriormente clic en new:

7-.En donde dice preset  name agrega el nombre del video, selecciona Windows Media video y clic en todas la que te aparezcan siguiente  y por ultimo finalizar:


8-.Posteriormente aparecerá esto y da clic en finalizar:

9-.Por ultimo así te quedara tu vídeo.



viernes, 10 de febrero de 2012

PRIMER TEMA



TÉCNICAS DE CONTEO
Son aquellas que son usadas para enumerar eventos difíciles de cuantificar.
Las técnicas de conteo se establecen en dos tipos de teoremas que son los siguientes:
TEOREMA FUNDAMENTAL DE LA MULTIPLICACIÓN
Es aquella que se establecen de n formas y cada una de ellas se puede llevar acabo de m maneras distintas
FORMULA:
n*m
EJEMPLO:
Un cliente tiene 3 automóviles de diferente modelo, 2 autos  tienen solo dos puertas y el otro cuenta con cuatro puertas ¿Cuántos  modelos diferentes tiene un automóvil?
DATOS:
Automóviles:
(negro, blanco, azul)
Modelos
(2,2,3)
TEOREMA DE MULTIPLICACIÓN
Modelos diferentes: 3*3=9

TEOREMA FUNDAMENTAL DE LA ADICIÓN
Se aplica para llevar acabo de n o m lugares distintos ya se ambas no pueden estar en el mismo evento en dos lugares distintos.
FORMULA:
n+m
EJEMPLO:
En un cine hay 3 películas a la misma hora 2 a 4pm en diferente sala, 2 citas en diferente parque a esa misma y a esa hora pasan los chistes. ¿Cuántos eventos diferentes se puede asistir de 2 a 4?


DATOS:
1-.Eventos=3 películas diferentes
1-.Eventos=2 citas diferentes
1-.Eventos=1 programa de chistes
FORMULA:
F=n+m+p
F=3+2+1
F=6
Nota: De esos 6 solo se tiene que elegir uno de todos ya que no se puede asistir a diferentes lugares.



miércoles, 8 de febrero de 2012

****BIENVENIDOS****


Esta página de blogger es una herramienta que nos sirve para expresar nuevas ideas o motivaciones, el cual pueden llegar aprender a realizar algunas manualidades e informarse sobre algunos temas mediante esta página.

La página nos ayuda expresarnos libremente y mostrar esas habilidades que cada uno tiene como ser humano y compartir opiniones.